El 5 de febrero de 1944
los Fairey Barracuda se dirigían a su primera misión de combate. A partir de entonces, serían Barracudas, además de salmones, los que irían de alta mar hacia la costa de Noruega. Aunque en lugar de desovar, se dedicarían a atacar el tráfico marítimo alemán a lo largo de la costa oeste de la península escandinava. Aquel día, los Barracuda de los Sqns. 827 y 830 despegaron de la cubierta del HMS
Furious y efectuaron un bombardeo en picado contra un buque mercante
enemigo varado en la costa, que resultó destruido en el ataque.
Bf109 de la JG5, basado en Noruega.
La caza alemana despegó
para hacerles pagar su incursión, pero los Bf109 y los Fw190 no lograron abatir
ninguno de los novedosos aviones de ataque británicos.
Un Barracuda recién aterrizado sobre la cubierta
del HMS
Furious, ha sufrido un incendio por los impactos de la flak, siendo
sofocado por el personal de cubierta.
El Escenario
El mercante alemán varado, se sitúa centrado a lo largo del lado estrecho de la zona de juego y una regla de distancia del extremo del lado largo:
El Fairey Barracuda es un avión claramente más avanzado y veloz que los Stuka, Dauntless y Aichi D3A que funcionan con el mazo “I”, por lo que le he asignado (a pesar del diseño de su carta) el mazo “J”, correspondiente al pack “Revolution in the Sky” y asignado a los primeros modelos del Polikarpov I-16:
En cuanto al bombardeo en
picado, podemos optar entre bombardear al estilo Stuka (posición del avión=lanzamiento
de la bomba) o del modo “estándar”, consistente en la carta de bombardeo en
picado del mazo “I”, empleando para ello la carta de trepada del mazo “J”,
prácticamente idéntica:
Es éste un punto siempre delicado a la
hora de establecer un escenario. Recordemos que en el combate original, los
Barracuda lograron una victoria total, destruyendo el objetivo y escapando de
la caza alemana.
En nuestra mesa de juego, no será fácil. Para tratar de equilibrarlo, el mercante debe ser destruido gracias a un impacto directo (centro de la carta de bomba sobre el casco) o dos indirectos (carta de bomba sobre el casco, pero con su centro fuera de él).
Su destrucción otorga 15 puntos a los bombarderos, su supervivencia otorga 15 al bando alemán.
A su vez, la destrucción de cada Barracuda da 10 puntos al bando alemán. La supervivencia, da esos mismos 10 puntos por avión, al bando británico. Para ello deben lograr el retorno a su extremo del escenario de juego.
Espero que el escenario haya resultado de interés y sobre todo, que lo pongáis en práctica. En cuyo caso, agradecería que comentaseis vuestras impresiones, claro...
El Escenario
Este
escenario trata de recrear aquella primera e intrépida acción. La Fleet Air Arm
envía dos Fairey Barracuda contra un mercante varado, que será defendido por un
Bf109. Se delimita un terreno de juego de 120 x 90cm:
Los Barracuda salen a una regla de distancia del
extremo largo del escenario, centrados en el lado estrecho y a una regla de
distancia entre los centros de las cartas:
El Bf109 sale del lateral más próximo desde donde juegue el rival de los Barracuda, da igual un lado u otro, a partir de media regla del borde del terreno de juego. Desde el otro sentido, a 45 cm del lado opuesto a los Barracudas:
El Bf109 sale del lateral más próximo desde donde juegue el rival de los Barracuda, da igual un lado u otro, a partir de media regla del borde del terreno de juego. Desde el otro sentido, a 45 cm del lado opuesto a los Barracudas:
El mercante alemán varado, se sitúa centrado a lo largo del lado estrecho de la zona de juego y una regla de distancia del extremo del lado largo:
Mazo “J”
El Fairey Barracuda es un avión claramente más avanzado y veloz que los Stuka, Dauntless y Aichi D3A que funcionan con el mazo “I”, por lo que le he asignado (a pesar del diseño de su carta) el mazo “J”, correspondiente al pack “Revolution in the Sky” y asignado a los primeros modelos del Polikarpov I-16:
Condiciones de Victoria
En nuestra mesa de juego, no será fácil. Para tratar de equilibrarlo, el mercante debe ser destruido gracias a un impacto directo (centro de la carta de bomba sobre el casco) o dos indirectos (carta de bomba sobre el casco, pero con su centro fuera de él).
Su destrucción otorga 15 puntos a los bombarderos, su supervivencia otorga 15 al bando alemán.
A su vez, la destrucción de cada Barracuda da 10 puntos al bando alemán. La supervivencia, da esos mismos 10 puntos por avión, al bando británico. Para ello deben lograr el retorno a su extremo del escenario de juego.
Cartas extra:
El Fairey
Barracuda de Max Headroom:
La imagen
del mercante alemán (ajustad la imagen al largo de un A4 para imprimir):
Espero que el escenario haya resultado de interés y sobre todo, que lo pongáis en práctica. En cuyo caso, agradecería que comentaseis vuestras impresiones, claro...
¡Saludos desde El HANGAR!
Firebrand